miércoles, 28 de septiembre de 2016

Vocabulario Chileno.

Chile es un país que cuenta con un amplio vocabulario,cuyas palabras no son las mismas en todos los paises.
                                                                             
A
Achuntar: Acertar, apuntar, dar al grano.
Al lote: Desordenado, sin reglas.
Al tiro: De inmediato.
Apestarse: Enojarse, disgustarse, aburrirse.
Apitutado: Alguien que tiene buenos contactos y consigue objetivos a través de ellos.
Apretado: Ser egoísta, tacaño, avaro.
Arrugar: Echar pie atrás, arrepentirse, desistir.
Avispado: Audaz, ágil, inteligente.
B
Bacán: Bueno, increíble, excelente, espectacular.
Barsa: Fresco, sinvergüenza.
Buena onda: Persona buena, honesta, transparente, con buenas intenciones.
Bronca: Rabia, disgusto, enojo.
C
Curao: Estar Borracho/a
Cabra/o: Lola/o, niña/o.
Cabritas: Palomitas de maíz.
Cachar: Mirar, ver algo, entender, captar.
Cachureos: Cosas variadas que se guardan, pero que tienen poca utilidad.
Cahuín: Mentira, enredo, invento que engaña y confunde.

CH

Choro: Envalentonado. También es choro algo que tiene gracia.
Chorearse: enojarse, entrar en rabia.
D
Dar pelota: Prestarle atención a alguien.
Denso: Persona seria, casi malhumorada que tiende a tomarse las cosas muy rígidamente y no en forma liviana.
Descueve: Muy bueno, excelente, espectacular.
E
Echar la foca: Retar, increpar a alguien.
Embarrarla: Arruinar algo o una situación.
Engrupir: Seducir, coquetear. También mentir, engañar.
Enrollado: Muy involucrado, muy sensible, muy reflexivo. Enredado.
Estirar la pata: Morir.
F
Filo: no importa.
Fome: Aburrido, sin gracia.
Fonda: lugar en donde se celebran las Fiestas Patrias.
Fresco: Atrevido.
G
Gallo/a: Se usa para designar a una persona joven.
Ganso (a): Tonta, ingenua.
Gil: Tonto, leso.
Guacho: Hijo no reconocido por su padre, huérfano.
Guanaco: Vehículo perteneciente a la Policía que lanza agua para frenar disturbios.
Guata: Barriga, panza.
Guater: Excusado, WC.

H
Hachazo: Malestar matinal producido por el exceso de alcohol del día anterior.
Hallulla: Tipo de pan.
Huaso: Campesino chileno.
Huevón: Se utiliza para calificar a alguien de tonto o estúpido; sin embargo también puede significar amigo. Tiene múltiples derivaciones.
IInflar (a alguien): Prestar atención, tomar en cuenta.
Inflado: Algo a lo que se le ha dado más valor que lo que realmente merece.
Irse al chancho: Excederse, sobrepasarse, abusar.
J
Jote: Una persona Mujeriega 
Julepe: Miedo, temor.
K
Kiltro: Perro sin raza determinada, producto de una mezcla poco fina. Calificativo para perro de la calle.
L
La firme: La verdad, lo real.
Lanza: Delincuente, ladrón, mafioso.
Lata: Aburrimiento, desmotivación.
Lesear: Molestar, entretenerse, tontear.
Leseras: Tonteras, banalidades.
Liz Taylor: Listo
LJ:  Nos fuimos.
Lolo(a): Muchacho(a), joven.
Longi: Loco, hippie.


Macanuda: Excelente, buenísima.
Machucado: Golpeado, maltraído.
Mano de guagua: Avaro, egoísta, mezquino.
Micro: Bus del transporte público.
Mina: Mujer, chica, nena. Además del genérico se usa para denominar a las chicas atractivas.
Mino: Hombre, muchacho, joven. Además del genérico se usa para denominar a los muchachos atractivos.
N
Ene: Mucho, bastante, gran cantidad.
Nanai: Cariño, arrumaco.
Ni ahí: No me importa.
No estoy ni ahí: No me importa , no me interesa.
O
Ojo: ¡Atención!
Onda: Vibra, energía negativa o positiva.
P
Pagar el piso: Expresión que se usa cuando una persona que trabaja por primera vez invita con su primer sueldo a sus compañeros y/o familiares a una comida o a una ronda de tragos.
Papaya: Fácil.
Paracaidista: Calificativo para quien asiste a un lugar o fiesta a la que no ha sido invitado.
Patas negras: Amante.
Patiperro: Quien viaja mucho.
Peludo: Difícil, complicado. Alguien peludo, alguien viejo, maduro.
Piola: Inadvertido.
Pololeo: Relación amorosa, de pareja cuando no se está casado.
Pelarse:Tener una relacion amorosa pero sin ningun compromiso.
Q
Queque: Se usa para designar al trasero o las nalgas de las personas.
Quiubo: Saludo que alude a ¿qué hubo? o ¿Qué ha sucedido?
R
Rajado: Muy rápido, muy generoso, muy bueno para la fiesta.
Rasca: De mala calidad, poco fino, ordinario, vulgar.
Rico: agradable, entretenido.
S
Sacar la cresta: Pegarle a alguien, darle una paliza, un golpe.
Sacar pica: Provocar celos o envidia a alguien.
Socio: Amigo, compadre.
T
Taquillero: Buena onda, a la moda.
Tata: Abuelo.
Tocar el violín: Ser el tercero acompañando a una pareja.
Tuto (hacer): Dormir. Tener tuto, tener sueño.
U
Último: Lo peor, malo, pésimo.

V
Vaca (hacer una): Colecta de dinero entre varios.
Viejo Verde: Hombre mayor que tiende a coquetear con mujeres bastante más jóvenes que él.
Virarse: Irse, retirarse de un lugar.
Y
Yapa: Algo que te dan gratis, de más, de regalo.
Yunta: Mejor amigo, compañero, compadre.
Yeta: Persona con mala suerte.

Z
Zombi (andar como): Dormido, con sueño, medio inconsciente.
Zamba Canuta: Gritar, hacer escándalo,insultar de forma grosera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario